

Como soporte de la gamificación he utilizado esta página web: http://raiprofe.wixsite.com/anatomiadegrai
A través de esta página los alumnos han podido hacer un seguimiento del proceso de gamificación, han conocido cuáles son los retos y la forma de realizarlos, los puntos que han obtenido, en qué nivel se encuentran en cada momento.
Además se ha utilizado como soporte de algunos materiales de estudio, es decir, a través de la página se han publicado los manuales, libros, apuntes y demás documentos que han necesitado los alumnos durante todo el proceso.
La gamificación está contemplada dentro de la programación y ponderada con un 50% de la nota total del módulo; los exámenes teóricos computan un 20% y las pruebas prácticas un 30%.
Para otorgar los puntos de cada uno de los retos se han utilizado diferentes sistemas, dependiendo de cada caso en concreto


Ejemplo de rúbrica
Más información
Las rúbricas se han dado a conocer a los alumnos antes de realizar el reto, de tal manera que han podido ajustar su trabajo a la consecución de los objetivos.
Estas rúbricas han sido utlizadas también para autoevaluar su trabajo y para coevaluar el trabajo de sus compañeros.
Para llevar a cabo las tareas hemos utilizado diferentes herramientas, entre ellas las que comento a continuacion:
Quizlet
Kahoot

Plickers
Flippity

Formularios autocorregidos Google
Flippity Quiz Show

Crucigramas
