

Esta gamificación fue diseñada para mis alumnos de Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva (TAFAD) y se aplicó en el módulo de Primeros Auxilios (impartido en segundo curso del Ciclo Formativo)
Las características que cumplen estos alumnos son las siguientes:
-
Todos ellos están en posesión del título de Bachillerato, de un Ciclo Formativo de Grado Medio o bien han superado la prueba de acceso específica para su edad.
-
Son mayores de edad.
-
Es un Ciclo de Grado Superior que cursan de forma voluntaria por lo que, de forma general, el grado de motivación hacia el mismo es alta.
-
Tienen un alto interés hacia la práctica deportiva, por lo que los módulos de contenido práctico se les presentan más motivantes que asignaturas con una carga teórica mayor (como es este caso).
-
Es la primera vez que estudian primeros auxilios, por lo que todos los contenidos son desconocidos para ellos.
-
Pueden tener dificultades en cuanto a competencia tecnológica y utilización de alguna de las herramientas que van a necesitar para superar los retos (nunca han utilizado esas herramientas, pero son sencillas de usar, con un poco de práctica esas dificultades desaparecen).
-
Son treinta alumnos. Para los trabajos grupales se organizaron en seis grupos de cinco componentes.

Los recursos que se han utilizado para la gamificación han sido:
-
Página web realizada con WIX.
-
Aula en el colegio donde se impartieron las clases, se realizaron trabajos, etc.
-
Pizarra, proyector, pantalla y demás recursos con los que está dotada el aula.
-
Maniquíes de RCP, camilla de traslado, férulas de inmovilización, ambú y demás materiales de primeros auxilios.
-
Teléfono móvil del alumno con conexión a internet para la realización de algunos retos (esto no supuso un problema pues todos los alumnos lo tenían).